Gaming y blockchain han demostrado ser una combinación increíblemente prometedora en los últimos años. No por nada la tecnología blockchain se ha integrado a un ritmo vertiginoso en el mundo del gaming. Sin embargo, esta integración no siempre ha sido fluida. Por ejemplo, los desarrolladores se han enfrentado a complejos obstáculos técnicos, y los jugadores han tenido, de vez en cuando, problemas relacionados con la facilidad de uso. Hay muchos ejemplos de juegos Web3 que parecían muy prometedores, pero que nunca pasaron de la fase experimental.

Esto, sin embargo, está empezando a cambiar, y todo gracias a la introducción de GameShift por parte de Solana Labs. Los desarrolladores ya no necesitan profundizar en complejos contratos inteligentes o infraestructura blockchain. Esto les permite enfocarse en la experiencia del usuario y, por supuesto, en la jugabilidad.

¿Qué es exactamente GameShift?

Como mencionamos anteriormente, con la introducción de GameShift, Solana ha dado un paso importante hacia adelante. Es un momento en el que se abren nuevas oportunidades. También es relevante saber que durante el evento anual de Solana que se celebra en Ámsterdam, llamado Breakpoint, se anunció la beta de GameShift. Esto demuestra que la Solana Foundation otorga un gran valor a este importante desarrollo.

Se predicen escenarios de crecimiento enormes

Desde diferentes frentes se observa que el mercado reacciona de manera muy positiva ante esta novedad. Tomemos como ejemplo a VanEck, que predice escenarios de crecimiento extremos para Solana. Una de sus predicciones es que el valor del token de Solana podría superar los tres mil dólares para el año 2030. Por supuesto, debemos tomar esta predicción con cierta cautela, pero sí demuestra la gran confianza que existe en el ecosistema subyacente.

Si miramos al mundo cripto en general, podemos afirmar que hay mucho interés por este tipo de iniciativas. Por ejemplo, observa a Bitcoin: aunque cumple una función diferente a la de Solana, sigue siendo un excelente indicador del nivel de confianza que existe en el mercado. Si quieres leer más al respecto, échale un vistazo a: www.crypto-insiders.es, donde encontrarás muchísima información útil.

Entonces, ¿qué es exactamente GameShift?

GameShift es una herramienta de software que brinda a los desarrolladores de videojuegos acceso a una API optimizada. Esto permite integrar funcionalidades blockchain en sus juegos sin necesidad de tener grandes conocimientos técnicos. Puedes pensar, por ejemplo, en la creación de NFT’s, la aceptación de tarjetas de pago o la implementación de marketplaces. Lo mejor de todo es que el desarrollador no tiene que programar directamente sobre la blockchain.

Más que solo facilidad técnica

No es solo la facilidad técnica lo que hace que GameShift sea tan atractivo. También influye el hecho de que esta herramienta llega justo en un momento en el que el mercado cripto vuelve a despertar y muchos nuevos usuarios están entrando en el ecosistema.