Tanto el cine como las series de televisión han estado siempre muy unidas al mundo de los videojuegos. Se trata de una manera de rendir homenaje a cierto contenido clásico dándole a sus seguidores una nueva manera de redescubrir su contenido preferido, e incluso de extender historias o darle el final que la gran o pequeña pantalla no le habían dado. No obstante, a pesar de existir una gran cantidad de juegos basados en estos no todos han sido juegos exitosos. Hoy queremos traerte una lista de cuatro juegos que consiguieron abrirse paso entre seguidores de los títulos originales en los que se basaron y otros nuevos que los conocerían a través de su mando. Que de comienzo esta lista.

The Walking Dead

En primer lugar, tenemos la serie de televisión de AMS (American Drama Series) basada en el comic de igual nombre. El éxito de las historietas y el salto a la pequeña pantalla hizo que en TellTaleGames se interesase en la historia de zombis más famosa de televisión. Fue así como en la década de 2010 saco un videojuego con este nombre que contaba con un estilo similar a la de las páginas de los comics. En él tenías que tomar decisiones rápidas, enfrentándote a decisiones de vida o muerte frente a encuentros con zombis.

Este éxito inspiró a otro sector muy cercano al de los videojuegos que también cuenta con títulos basados en series y películas, los casinos online. Fue el proveedor Playtech el que lanzó este título basado directamente en la serie de televisión, contando con la imagen de los actores que la protagonizan. Tanto este juego como su segunda parte The Walking Dead 2 ™ están disponibles para jugar en la actualidad en slots online, junto a otros títulos icónicos como Breaking Bad, Jurassic Park, Gladiator o Jumanji.

Star Wars

La saga de películas de La Guerra de las Galaxias, o Star Wars, y las posteriores series de Disney+, han sido una gran fuente de inspiración para los desarrolladores de videojuegos. Tanto es así que solo el estudio de LucasArts cuenta en la actualidad con 129 títulos. Aunque este estudio es el principal desarrollador de juegos basados en esta historia galáctica, siendo el primer título que estuvo disponible en el mercado The Empire Strike Back (El Imperio Contraataca) para la videoconsola Atari. El éxito de estos juegos y la permanencia de este imaginario, convertido ya en símbolo de la cultura pop, se debe a la calidez de sus personajes y las historias que estos viven en un planeta muy muy lejano. Sea como sea, y vistos los lanzamientos previstos por Disney+ de algunos de sus personajes, es muy probable que sigamos pudiendo disfrutar de más juegos inspirados en la franquicia que creo George Lucas en 1977.

The Witcher

En el caso de The Witcher es un tanto diferente. Si bien es cierto que el relato de este popular hechicero viene de las novelas de Andrzej Sapkowski, los videojuegos que se han creado inspirándose en Gerald of Rivia han sido más populares que las películas y series de animación que se habían hecho hasta que Netflix entró en juego. Entre los títulos disponibles para consola destaca el éxito rotundo que tuvo The Witcher 3 The Wild Hunt, uno de los videojuegos más condecorados de la historia. Siendo nombrado Juego del año (GOTY, del inglés Game of the Year) nada más que 250 veces, superando a The Last of Us, que cuenta con 249 premios de este tipo. Su éxito se debe tanto a la animación como la fuerza del personaje y las aventuras que puedes vivir contando tanto con parte de historia como con diferentes aventuras paralelas y mundo abierto.

 

La Tierra Media: Sombras de Mordor

No podía faltar en la lista el universo de fantasía del gran Tolkien, El Señor de los Anillos. Como The Witcher se trata de un juego de mundo abierto que no desentona con las entregas que llevo al cine Peter Jackson. El juego de Rocksteady se siente muy vivo y cercano al mundo que creó el escritor, siendo una mezcla de acción y paz que te lleva por la Tierra Media para poder volver a reencontrarte con algunos de sus personajes más icónicos.

Estos no son los únicos títulos que han conseguido el éxito en ambos territorios, cine y televisión y videojuegos, existiendo una amplia cantidad de ellos. No obstante estos son algunos de los que han conseguido destacar entre los seguidores de estas producciones y tener éxito también entre los amantes de los videojuegos. Con ello se reafirma la conexión que estas tres industrias del entretenimiento tienen retroalimentándose en muchos de los casos, por lo que en el futuro cercano seguiremos viendo videojuegos que inspirar series de televisión o películas como Fallout, o viceversa como Jurassic Park o Alien, entre muchos otros títulos.