El hombre sabe. El animal hace.

El hombre sabe lo que hace. El animal hace lo que sabe.

El hombre sabe que sabe lo que hace…

*

Saber no es tener noticia.

*

La mera acumulación de información no trasciende nunca en sabiduría.

*

Saber: hacerse consciente.

*

El auténtico saber pasa necesariamente por saberse.

*

Saber es poder… siempre que no se abuse de él. (De lo contrario, es oprobio).

*

Si los sabios tienden a la contemplación es porque comprenden las razones.

*

El saber introduce entre las cosas y las personas una distancia entrañable.

*

Saber nos hace cómplices.

*

El verdadero saber no es más teórico que práctico, pero sí más autorreflexivo que meramente proactivo.

*

La única síntesis equilibrada entre el ser y el hacer es la praxis bien entendida.

*

El saber que bien hace, bien merece el nombre de arte.

*

La diferencia entre el arte y la artesanía es que ésta no ve más allá de lo que tiene en mente y entre manos.

*

El arte emite luz, la artesanía la refleja.

*

El saber es fértil por naturaleza y estéril por elección.

*

¿Vivir por y para el saber? Algo tan bello y gratuito como el inocente juego de los niños.

*

La sabiduría tiene algo de impersonal, pero sólo prospera si se encarna en un individuo concreto.

*

El sabio es como el fotógrafo: su éxito depende de la correcta elección de la perspectiva (y ésta, de la propia ubicación respecto al objeto).

*

Si quien acumula sabiduría, acumula dolor, es porque no impregna el conocimiento con el bálsamo del amor.

*

Incluso el sabio que se retira para pensar en lo más profundo del bosque está incrementando, sin saberlo, el conocimiento del hombre acerca del mundo.

*

Sólo sabemos realmente si sabemos lo que estamos haciendo; de lo contrario, no se diferencian mucho la ignorancia y el conocimiento.

*

Saber lo que se sabe y lo que se debería llegar a saber… y arrojarlo a los pies de lo que se sabe que nunca llegará a saberse.

*

La vocación del hombre es vivir aprendiendo para poder llegar a morir en lo cierto.

 

_____________

José Luis Trullo, autor de estos aforismos inéditos, es presidente de Apeadero de Aforistas, editor de El Aforista y director de la colección Gnomon de aforismos de la editorial Thémata. Ha publicado los libros de aforismos Nunca se sabe (con Felix Trull), Remiúrgica (con Juan Manuel Uría) y Meandros (con Ander Mayora). Es responsable de la Enciclopedia de Libros Españoles de Aforismos, de la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.