Stefan Zweig explora en ‘Miedo’, ilustrado por Paul Blow, los entresijos del alma humana

PILAR MARTÍNEZ MANZANARES.

Stefan Zweig fue uno de los autores más traducidos y leídos de la primera mitad del siglo XX.Sus libros lideraban las listas de los títulos más populares de la época y, aunque hoy le recordamos como observador y cronista excepcional de la Europa de entreguerras, también destacó como profundo retratista del alma humana. Zweig tenía la capacidad de describir la intensidad de las emociones humanas y prueba de ello son sus novelas cortas como la que ahora publica ALMA. La editorial especializada en clásicos ilustrados recupera «Miedo» con nueva traducción de Claudia Toda Castán e ilustraciones del artista inglés Paul Blow.

El autor austríaco escribió una vez que vivimos miríadas de segundos y, sin embargo, uno solo es el que pone en ebullición todo nuestro mundo interior. Para Irene Wagner, la protagonista de esta novela, ese relámpago, ese segundo definitivo, sucede cuando a la salida del piso de su amante choca con una mujer que se dispone a entrar.

La mujer resulta ser la novia de su amante pianista y le amenaza con destapar su adulterio. El terror de que su marido descubra su aventura y que su felicidad doméstica se derrumbe convertirá la plácida existencia de Irene en un tormento insoportable. En este relato apabullante, Zweig nos ofrece un análisis detallado del miedo, explorando cómo esta emoción puede afectar incluso a aquellos que parecen tener una vida apacible y segura, llegando a paralizarlos por completo.

«Miedo» es un ejemplo más en el que Zweig se erige como maestro del ritmo del relato, atrapándonos con el delirio de persecución y la angustia de la protagonista. “Se trata de una obra muy pensada y meditada,donde cada detalle obedece a los deseos del autor: es extraordinario el uso del estilo indirecto libre, en el que las voces del narrador y la protagonista se entremezclan de manera magistral

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *