Federico García Lorca llega a Audible con una nueva ‘Yerma’

PILAR MARTÍNEZ MANZANARES.

Audible, empresa de Amazon y distribuidor mundial de contenido digital de entretenimiento en audio de calidad, estrena el nuevo audiolibro multivoice con diseño sonoro, ‘Yerma’ de Federico García Lorca. Audible celebra el mes de Federico García Lorca, pues es el cumpleaños del autor y además es el 90 aniversario de Yerma, que ya en 1934 fue estrenada en Madrid. Ahora, el servicio líder de audioentretenimiento, presenta una adaptación audio que narra la historia de Yerma en la actualidad y la obra íntegra de 1934, ambas unidas por las temáticas de la maternidad, el deseo y la feminidad.

Si nos remontamos a Yerma de 1934, la obra se considera un poema trágico y narra la historia de una mujer sin hijos que vive en la España rural, Yerma. Su desesperado deseo de ser madre se convierte en una obsesión que acaba por llevarla a cometer un horrible crimen.   Ahora Audible ha producido la obra de Lorca, ‘Yerma’, con un argumento dividido en dos periodos: 1934, justo antes de la Guerra Civil española, y la actualidad. Así, la actual Yerma retrata a una actriz que tiene que presentar esta mítica obra de Lorca en el teatro. Se trata de un juego de espejos entre las dos mujeres y una obra de teatro que amplifica y ofrece diferentes perspectivas de la obra de Lorca de 1934 a la época contemporánea.

Desde la perspectiva de las mujeres modernas de la obra de Lorca, ‘Yerma’ expone las similitudes y diferencias sociales y personales entre las mujeres de principios del siglo XX y las de hoy en día. Audible ha respetado íntegramente la obra original de Lorca, leyendo los textos originales y proponiendo una visión de la Yerma actual a través de las necesidades, derechos y aspiraciones de las mujeres del siglo XXI.  En este sentido, la obra genera un debate: ¿Ha cambiado la sociedad tanto como creemos? ¿Todavía hay espacio para otro tipo de vidas, maternidades,…?

La Yerma del S.XXI tiene claro que no tiene por qué someterse a la presión social de tener que ser madre para ser una mujer “completa”, pero hay una lucha interna y una necesidad de un refuerzo interior constante durante la lectura del guión original.  Aunque hay una clara evolución a lo largo de estos años, no se ha evolucionado tanto como creemos, por eso hay que revisar a Lorca, pues sigue siendo actual.

Según el ‘Barómetro Juventud y Género 2023’, seis de cada diez jóvenes considera que el feminismo debe implicar a hombres y mujeres y casi el 50% asegura que es clave para conseguir la igualdad. En relación a las nuevas formas de vida o maternidades sin duda es un debate continúo presente hoy en día, todavía juzgado por la sociedad en muchos sentidos.

Sin duda Lorca fue un ejemplo a la hora de retratar la situación real de muchas mujeres sin voz y demostró saber escucharlas y comprenderlas, mostrando que la presión social conduce a situaciones de inestabilidad emocional como ocurre en el final de Yerma.

‘Yerma’ está dirigida por Pilar Távora, directora, productora y guionista de cine, teatro y televisión. Andaluza y de etnia gitana, Távora ya ha estado ligada a la obra de Federico García Lorca pues  dirigió la película ‘Yerma’ en 1998. El director artístico de ‘Yerma’ es Emilio Mercader, productor musical, y uno de los creadores de esta renovada obra. En relación al casting de ‘Yerma’ ha contado con las voces de Paula Iwasaki y José Manuel Seda y con cantantes como Demarco Flamenco y Shakira Martínez quienes han puesto voz a las obras musicales del título. Además, parte de la música original se ha creado con la colaboración de los coros de la Fundación Alalá, un centro que opera en Sevilla y Jerez y apoya la integración social a través de la educación de niños, niñas y jóvenes, potenciando la formación en valores y utilizando como herramienta de motivación la cultura, el arte y el deporte.

Por primera vez en la historia, se va a poder escuchar unas partituras escritas por el propio Lorca. Se trata de cuatro partituras originales escritas para la Yerma original de Lorca. Además esas cuatro obras musicales se han reinterpretado basadas en el neoflamenco más actual tal y como se producirían hoy en día y como reflejo de la Yerma contemporánea.

‘Yerma’ ya está disponible en exclusiva en Audible y forma parte del catálogo con más de 100.000 audiolibros y podcast originales, con todo tipo de géneros y formatos, que se pueden escuchar de forma ilimitada por una suscripción de tan sólo 9,99 euros al mes. Audible ofrece un periodo de prueba gratuito de 30 días para nuevos usuarios y de 3 meses gratis para miembros de Amazon Prime, con la posibilidad de cancelar en cualquier momento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *