‘En la corte de la zarina’, la novela sobre el almirante español que fue amante de Catalina la Grande

PILAR MARTÍNEZ MANZANARES.

José de Ribas demostró siendo muy niño que había heredado de su padre, el capitán y noble catalán Miguel de Ribas y Boyons, el don innato para el urbanismo y la ingeniería, además de ciertas dotes para la seducción y la diplomacia. Ya convertido José en mayor del ejército napolitano, se embarcó en un viaje que lo llevaría por las cortes europeas y del que no regresaría, pues el destino le tenía reservados grandes logros en la flamante corte de Catalina II de Rusia, la Grande.

Militar, ingeniero, estratega, amante de la emperatriz, fiel consejero y visionario sin par, José de Ribas Boyons y Plunkett, conocido como Osip Mijáilovich en la fastuosa corte petersburguesa, el primer español en hacer carrera en el Imperio ruso de la emperatriz de emperatrices, cumplió con creces y aumentó el legado de su padre, pues fundó para los rusos, sobre esa pequeña aldea a la que consideró su lugar en el mundo, su puerto soñado similar al de Nápoles: Odesa.

En la corte de la zarina es una novela —una ficción— basada en personajes y hechos reales. Pese a ser uno de los períodos históricos más estudiados, quedan todavía algunas lagunas, sobre todo en lo tocante a las relaciones personales y familiares entre los protagonistas, que Cruz Sánchez de Lara ha ficciondo a partir de los estudios académicos más recientes.  En un interesante epílogo señala algunos de los elementos que no están confirmados, pero tampoco descartados por los expertos y que ella ficciona en la novela. Interrogantes que los estudiosos de la historia no han resuelto, todavía.

La autora se ha empapado de la historia de Rusia en una impresionante labor de documentación, durante meses, para poder componer este maravilloso retrato del Imperio ruso a finales del siglo XVIII. Cruz Sánchez de Lara narra con maestría batallas, estrategias políticas y militares, luchas por el poder, bailes de gala, banquetes… y escenas eróticas. Todos los aspectos de la vida oficial y de la vida cotidiana en la Rusia de Catalina la Grande quedan bien reflejados en la novela.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *