ENTREVISTA POR PALOMA FERRER-MAYORGA

Bubble monster es un cuento precioso que llega a mi como un regalo. Escrito por Mirian Rivas y publicado con la editorial Apuleyo.

Nos cuenta la historia de Bruno un peque, que no quiere bañarse, porque esto le despierta muchas emociones y es que bañarse a veces es un poco rollo. Esta historia nos cuenta que

sea entrañable la búsqueda de un amigo para que le ayude y como la magia siempre está presente con nuestros padres, llenan la bañera de jabón y ¿sabéis que pasa? Pues que las pompas empiezan a crecer hasta hacerse Bubble monster y a partir de aquí todo es una súper aventura, ganas de bañarse, de oler bien. Es maravillosa como Mirian refleja la solución a un miedo con un divertido monstruito.

Pero más maravilloso es poder conocer a la autora y poder hacerle una entrevista.

 

1-¿Cómo surgió la idea de Bubble Monster?

«Bubble Monster» surgió de la realidad de que a mí pequeño de por entonces, tres añitos, no quería ducharse, ni bañarse. Me vino genial inventarme que había un Monstruo de las burbujas. A raíz de aquello, mi hijo empezó a disfrutar de la hora del baño.

2-¿En quién te has inspirado para crear este bonito cuento?  Pues comentaba, en mi hijo mayor.

3-¿Eres maestra? No, soy profesora de idiomas en una universidad, pero soy experta en literatura infantil.

4-¿Cuándo surgió tu inquietud por escribir un cuento? Siempre me ha gustado escribir, de hecho, tengo una novela corta para adultos, pero como me encanta la literatura infantil y los cuentos, me decidí a estrenarme en esta literatura. Aunque he de decir, que es un mundo muy complicado y los niños y niñas son un público exigente.

 

 

5-¿Te fue fácil escribirlo? Lo difícil de escribir un cuento a parte del proceso en sí, es que te lleguen las ideas.

6-¿Quién es el peque que sale en tu cuento? Pues claramente, Bruno está inspirado en mi hijo 🙂

7-¿Volverás a escribir otro cuento? Sí, por supuesto. Es más, he escrito «El Dragón de Brunete» y está recopilado en un libro de relatos que sale a finales de marzo en una antología «Ventanas a un sueño» y todo lo recaudado será destinado para la investigación contra el cáncer infantil.

8-Las ilustraciones son muy bonitas, ¿las has dibujado tú? No, colaboré con Arantxa Morales para que saliera las ilustraciones lo más parecidas posibles y la verdad creo que ha hecho un genial y bonito trabajo.

9-¿Qué le dirías a alguien que quiere publicar un cuento así de bonito? Que se animen a enviarlo a una editorial o autopublicarlo, es genial luego ver las reacciones de los más pequeños.

10-¿Te podremos ver en alguna firma de cuentos? Sí. Tengo dos próximamente en abril, en dos librerías.

 

Gracias por esta entrevista.