PIONERO JARDÍN DE VERSOS

Por Rosa Campos Gómez.

La naturaleza alberga toda la poesía que nos cabe en la mirada del alma, y esta primavera de marzo, con el sol en el cenit, propone expandirla.

Un singular, bello y literario Jardín de Versos se inauguró en el Día Mundial de la Poesía, en 2023, en el entorno de la Casa de la Cultura de Calasparra, pueblo situado al noroeste de la Región de Murcia regado por el Segura y sus afluentes Alhárabe, Argos y Quípar, hermosos nombres de cauces fluviales en los que podemos vislumbrar cómo la sed poética puede ser saciada.

La comunidad murciana posee una productiva creación literaria que va in crescendo con el paso de los años, de los días, y esta maravilla de jardín poético es una muestra sembrada de ello. Está cultivado con poemas breves que se nos muestran inscritos en placas instaladas que parecen brotar de la piedra que nace de la tierra, como lo hacen las plantas que alegran la extensión ajardinada y los árboles que se mueven grácilmente con el viento y procuran sombra solaz cuando el sol arrecia; lugar ornamentado por la singular fuente alzada por delicados y, a la vez, enérgicos elefantes, y guarnecido por bancos que invitan al descanso en sosiego y al encuentro interno; circundando todo a una biblioteca habitada de mundos literarios que nutren, amplían y ennoblecen la imaginación.

El escritor calasparreño Pedro Antonio Martínez Robles ha aportado esta genuina idea que el Ayuntamiento de Calasparra y su concejalía de Cultura han acogido y materializado, generando un espacio predispuesto a crecer y abierto a quienes deseen beber del sentir, del ritmo y de la belleza ética y estética que anida en las palabras.

Si paseamos por este sugerente entramado de versos como surcos flameantes de sensibilidad y metáfora, de esa vida que habita en el lenguaje que sabe conectar con lo más hondo de quien da y de quien recibe, hallaremos un lugar que huele a cercanía y a ese humanismo tan consustancial al camino, nos encontraremos con el verbo y la transparencia de enormes poetas.

Acerquémonos. La voz hecha palabra de 35 poetas aguarda: Dionisia García, Soren Peñalver, Eloy Sánchez Rosillo Antonio Durá, Ángel Almela Valchs, Luis Escavy, Antonio Soto Alcón, Antonio Marín Albalate, Miguel Sánchez Robles, Charo Guarino, Teresa Vicente Vera, José Belmonte, Jesús Cánovas, José Antonio Martínez Muñoz, Antonio López, Carmen Conde, José Cantabella, Pedro Antonio Martínez Robles, Ginés Aniorte, Vega Cerezo, Rosa Campos Gómez, Cristina Morano Carretero, Josefina Soria, Marisa López Soria, Katy Parra, Joaquín Piqueras, Pascual García, Rubén Castillo Gallego, María Teresa Cervantes, Inmaculada Pelegrín, José María Rius Galindo, María Teresa Cervantes, José Luis Martínez Valero y Ángel Paniagua.[1]

“Acércate. / Junto a la noche te espero. / Nádame. / Fuentes profundas y frías / avivan mi corriente”. (C. Conde).

“Apresúrate amado / que viene el alba / deshaciendo las sombras. / Salgamos a los campos / a recoger el verde”. (J. Soria).

“Detente instante / en este vaso ancho /que alberga las anémonas, /en los pétalos rojos / que recogen y atraen. / Préndete en la mañana / del domingo que fluye”. (D. García).

“Ventana de amanecer / que abre temblando mi vida / con una sed inefable / de luz, (…)” (M. T. Cervantes).

“Este gran río de melancolía / y de ternura, que ha regado tantos / jardines de ilusión, y sus encantos / fue dejando en la arena sola y fría…” (E. Rius Zunón).

“Debo decir que cuando yo era niño / y en el campo veía la densa muchedumbre / de estrellas en los cielos del verano, / además de mirar tanto fulgor, / podía oír la luz (…)” (E. Sánchez Rosillo).

“No recuerdo esta plaza y sé que estuve / muchas veces aquí, junto a estas piedras / que dicen las verdades de otro tiempo”. (Pedro Antonio Martínez Robles)

Valga esta breve muestra compartida de estímulo e invitación a visitar a este fragante Jardín de Versos con aroma a deleite del calar de las emociones transcritas. Magia pura.

 

*****

[1] Autores citados por el mismo orden que aparecen en la página con acceso a la lectura de todos los poemas: https://calasparra.org/wp-content/uploads/2023/03/Jard%C3%ADn-de-Versos.pdf