Escribir un poema es reparar la herida fundamental, la desgarradura. Porque todos estamos heridos.
Alejandra Pizarnik
Este curso avanzado sobre el lenguaje poético está dirigido a los alumnos y alumnas que tengan interés en profundizar en el hecho poético a través de la lectura y la escritura. La metodología consiste en el envío semanal del material didáctico y las lecturas para tratar el temario y las correcciones. Durante el curso daremos forma a tu libro de poemas.
La duración es de 2 meses. Precio: 320 euros (no reembolsable).
Escribe a talleresculturamas@gmail.com. Plazas limitadas.
Temario:
1.-El lenguaje poético.
2.-El ritmo.
3.- Recursos poéticos.
4.- El monólogo dramático.
5.- La imagen poética.
6.- La voz poética.
7.- Estructura de un libro de poesía.
8.- Correcciones y revisión de los poemas escritos.
En cada lección se hará una propuesta de trabajo acompañada de lecturas de poetas clásicos o contemporáneos.
Taller impartido por:
Taller impartido por:
Sonia Aldama Muñoz (Madrid, 1973). Licenciada en Ciencias Políticas y Sociología.
Máster de Creación Literaria en Hotel Kafka. Responsable de Cursos Culturamas. Ha impartido talleres de narrativa y poesía en diversas instituciones públicas y privadas. En 2018 cofunda la Asociación de Mujeres Escritoras e Ilustradoras. Su obra incluida en varias antologías, destacan: Cuentistas Madrileñas, En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis, Diez relatos de mujeres , Servicio de habitaciones, Esas que también soy yo, Relatos Nada sexis y Si cerca hubiese un mar. Autora de tres libros de poesía: Cuarto solo, La piel melaza y Sucede la noche. Coautora del libro Que apartes de mi cuerpo este cáliz de fuego Antología poética hispano-brasileña contra la violencia de género (2021). Participa con un poema traducido al inglés en la revista International Poetry Review 44.2021: Angles, Perspectives, Stories.
En 2023 se hace cargo de la edición de la antología Si cerca hubiese un mar. Poesía, microficción, ilustración. 110 autoras. Editorial Las Lolas.