• Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Curso avanzado de narrativa
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios/Actualidad
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia
  • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Curso avanzado de narrativa
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios/Actualidad
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia

Un ewok en el jardín

por Àngels S. Amorós | Abr 17, 2022 | Club de Lectura, LibroLandia, Reseñas

Por Àngels S. Amorós

Pedro Ramos. Un Ewok en el jardín. Barcelona: Edebé, 2022. 124 pp. A partir d Premio Edebé de Literatura  Juvenil 2022.

Un día con depresión es como subir una montaña: la situación se complica cuando, al día siguiente, tienes que volver a subirla. Sin descanso.

La depresión es como escalar una montaña excavando un túnel en su interior.

Mañana es peor que ayer.

Es solo un pensamiento que se ha instalado en mí, no es la realidad/verdad. Lo sé.

Pero no importa.

Porque lo siento así.

David no pasa por un buen momento. A sus dieciséis años además de sufrir una profunda depresión se encuentra con un panorama familiar difícil de soportar. Su madre está muerta y su padre está ingresado en una clínica. Su media hermana mayor llamada Zoe está lejos, en Berlín, por motivos de trabajo y él no logra encontrarle ningún motivo para vivir por lo que el suicidio es una alternativa que le baila en la mente sin tregua:

Solo hay un punto y final, una forma de terminar con este dolor. Una salida.

Zoe es consciente de la situación de su hermano por lo que le escribe muchos correos electrónicos para saber de él ya que David no contesta al teléfono. Finalmente, Zoe regresa a casa para ayudarle porque aunque David es una persona sensible que disfruta con la música y pintando ahora no es capaz de proyectar nada positivo por él mismo. Antes de eso, David nos relatará en forma de entradas breves encabezadas por la hora todo lo que le sucede en un solo día. Se trata de una especie de diario personal que le ha recomendado su psicólogo que escriba. Una gata, una joven veterinaria y un señor a quien todos apodar el loco y que asegura que tiene un Ewok en su jardín serán testigos de sus correrías por una ciudad que le resulta tan extraña como su propia mente.

Pedro Ramos ha escrito una novela valiente y arriesgada que aborda en primera persona la oscuridad que caracteriza a una persona aquejada de depresión y con pensamientos suicidas. Como Ulises, David es una persona que realiza un viaje sorteando los peligros y calamidades que le asaltan tanto en su mente y en su alma como en su ciudad. Se enfrentará a personajes extraños que tratarán de ayudarle a su manera y al fin regresará a casa con la ayuda de un listado de 10 razones por las que merece la pena seguir vivo que se amplían hasta 23 con la ayuda de su hermana y que motiva para que el lector elabore la suya propia ya que todos somos vulnerables a los pensamientos negativos y nada mejor que tratar el tema de la enfermedad mental de forma abierta y sin tapujos como se hace en esta novela.

 

Pedro Ramos es un escritor español que ha escrito: La playa de los cristales rotos, Raúl y la luz azul, El coleccionista de besos y Héroes, entre otras novelas juveniles. Compagina su labor literaria impartiendo talleres de lectura y coordinando clubs de lectura y otros eventos relacionados con los libros y la literatura.

.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Cultublogs

  • Alberto Di Francisco
  • Alfonso Vila
  • Ana Correro
  • Ana March
  • Areta in the city
  • Carmen Moreno
  • Cuéntame lo que quieras de Dalia Ferry
  • Fernando J. López
  • Fran Portillo
  • Gala Romaní
  • Helena Cosano
  • Inmaculada Durán
  • Johari Gautier
  • Jose Manuel Sala
  • Juan Luis Marín
  • LA CAJA de Oscar M. Prieto
  • Lucía Berruga
  • Miguel Abollado
  • Miguel Ángel Montanaro
  • Miguel Barrero
  • Natalia Cárdenas
  • No somos na…
  • Samantha Devin
  • THE SOAP BOX
  • Victor Fernández Correas
  • Violeta Nicolás
  • Vivir del cuento
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS
® Culturamas 2025 | login