• Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Curso avanzado de narrativa
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios/Actualidad
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia
  • Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Curso avanzado de narrativa
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios/Actualidad
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia

¿Quién manda aquí? Un libro de política para peques

por Àngels S. Amorós | Jun 7, 2021 | Club de Lectura, LibroLandia, Reseñas

Por Àngels S. Amorós

André Rodrígues, Larissa Ribeiro, Paula Desgualdo y Pedro Markun. ¿Quién manda aquí? Un libro de política para peques Barcelona: Editorial Takatuka, 2021. 48 pp. A partir de los 5 años.

Había una vez una esclava

obligada a trabajar.

Si las órdenes no acataba,

la castigaban sin cesar.

El texto anterior pertenece a ¿Quién manda aquí? Política para peques, un álbum ilustrado que trata de introducir a los más pequeños en la organización política que recorre todos los ámbitos sociales, las relaciones y las historias de fantasía. Desde la escuela con la directiva, las capitanas de los equipos deportivos y los reyes y reinas de los cuentos los niños son conscientes de que alguien está por encima del resto que no tienen más que obedecer.

A través de unas ilustraciones muy coloridas y simples pero contundentes obra de un colectivo de autores e ilustradores brasileños que pertenecen al Estudio Rebimboca. Este proyecto surge después del trabajo de estos artistas con niños y niñas de su país de no más de diez años con los que interaccionaron a través de talleres para ofrecer una información lo más ajustada posible. Además, el proyecto contó con la colaboración económica de 260 personas

El texto tiene rima y de forma precisa pero muy directa alude a diferentes formas de poder que encontramos en las elecciones, la escuela, la familia, los indígenas, la monarquía y la dictadura militar. Otro punto a favor es que se visibilizan diferentes modelos de familia porque se destaca la importancia de escoger lo que cada uno considera mejor para él. Un libro que abre muchos debates y que consideramos imprescindible leer y releer en casa, en las aulas y en otros contextos no formales para advertir a los más pequeños de la necesidad de reivindicar su libertad, respetar la de sus semejantes y saber cómo y por qué se gestan las diferentes jerarquías desde el diálogo y la curiosidad.

Como se dice en el final del libro donde se describe el proceso que se llevó a cabo con el proyecto:
El propósito de este libro no es dar respuestas, sino invitar a pensar. Queremos trasladar este asunto a los hogares y a las aulas, a fin de que todas juntas, peques y mayores, podamos cuestionar las cosas como son y reflexionar sobre cómo podrían ser.
 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Cultublogs

  • Alberto Di Francisco
  • Alfonso Vila
  • Ana Correro
  • Ana March
  • Areta in the city
  • Carmen Moreno
  • Cuéntame lo que quieras de Dalia Ferry
  • Fernando J. López
  • Fran Portillo
  • Gala Romaní
  • Helena Cosano
  • Inmaculada Durán
  • Johari Gautier
  • Jose Manuel Sala
  • Juan Luis Marín
  • LA CAJA de Oscar M. Prieto
  • Lucía Berruga
  • Miguel Abollado
  • Miguel Ángel Montanaro
  • Miguel Barrero
  • Natalia Cárdenas
  • No somos na…
  • Samantha Devin
  • THE SOAP BOX
  • Victor Fernández Correas
  • Violeta Nicolás
  • Vivir del cuento
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS
® Culturamas 2025 | login