• Quiénes somos
    • Contacto
    • Colabora
    • Club Culturamas
  • Cursos
    • Curso avanzado de narrativa
  • Cine
  • Arte
  • Escena
  • TV
  • Cómic
  • Columnistas
  • Novela
  • Poesía
  • Pensamiento
  • +Medios/Actualidad
  • Música
  • Videojuegos
  • Cuento
  • Aforismos
  • Fotografía
  • LibroLandia

Taller online de Feminismo y Escritura

por Sonia Aldama | Ago 31, 2018 | Hemeroteca

 

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

2 Comentarios

  1. Eduardo Jorge Arcuri
    Eduardo Jorge Arcuri el 3 septiembre, 2018 a las 4:10 pm

    Permítaseme cuestionar el uso conceptual de la palabra «raza» en la siguiente frase, utilizada en esta entrada donde dice: «Para que la divulgación del arte llegue a todas las personas independientemente de su género, raza o posición social debemos tomar conciencia de lo condicionados que estamos por nuestro entorno.».
    Considero que la palabra «raza» define al homo sapiens o sapiens sapiens, por lo tanto, tratándose de seres humanos cabría interpretar a la raza humana como única y sí usar en la definición, la palabra etnia.
    Avalo mis dichos en la siguiente definición de la RAE: Según la Real Academia Española la definición de «raza» es:​
    1. «Casta o calidad del origen o linaje. 2. f. Cada uno de los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas y cuyos caracteres diferenciales se perpetúan por herencia.» (biológicamente somos humanos)
    Mientras que «etnia» significa:​
    1. «Comunidad humana definida por afinidades raciales, lingüísticas, culturales, etc.».
    Espero sepa disculpar mi intromisión, la que como escritor delegado de la palabra, no puedo dejar pasar por alto.
    Saludo cordial

  2. Sonia Aldama
    Sonia Aldama el 2 octubre, 2018 a las 9:58 am

    Muchas gracias por su comentario, tiene razón, ya está corregido. Saludos.

Trackbacks/Pingbacks

  1. Taller online de Feminismo y Escritura – El Sol Revista de Prensa - […] Source link […]
  2. Las desapercibidas – Unblogdedanza – Unblogdedanza - […] a una frase de Sonia Aldama, poeta, escritora y mi profesora de ficción, con la que articula su taller…

Sobre nosotros

Culturamas
Culturamas es una revista de información cultural en Internet, independiente y de espíritu colaborativo, donde generamos nuestros propios contenidos en forma de reseñas, entrevistas, novedades, concursos, columnas de opinión, etc., para cada una de las secciones actuales.

Nuestra misión es ser un sitio de referencia y de excelencia de información cultural en la Red.

Edita Culturamas SL en Madrid.
Contáctanos en info@culturamas.com

Blogs de Colaboradores

  • Andrés Muglia
  • David G. Panadero
  • Ernesto García López
  • Eugenia Rico
  • Isabel Camblor
  • Javier Puebla
  • Jesús Marchamalo
  • Juan Aparicio Belmonte
  • Manuel Rico
  • Pedro de Paz
  • Samantha Devin
  • Sergi Bellver

Partners

  • Art Discover
  • Art Madrid
  • Asociación de Escritoras
  • ECU film festival
  • Fundación Adolfo Domínguez
  • La Noche de los Libros
  • Melobusco
  • Qué leer
  • Qué libro leo
  • Semana Negra

Cultublogs

  • Alberto Di Francisco
  • Alfonso Vila
  • Ana Correro
  • Ana March
  • Areta in the city
  • Carmen Moreno
  • Cuéntame lo que quieras de Dalia Ferry
  • Fernando J. López
  • Fran Portillo
  • Gala Romaní
  • Helena Cosano
  • Inmaculada Durán
  • Johari Gautier
  • Jose Manuel Sala
  • Juan Luis Marín
  • LA CAJA de Oscar M. Prieto
  • Lucía Berruga
  • Miguel Abollado
  • Miguel Ángel Montanaro
  • Miguel Barrero
  • Natalia Cárdenas
  • No somos na…
  • Samantha Devin
  • THE SOAP BOX
  • Victor Fernández Correas
  • Violeta Nicolás
  • Vivir del cuento
  • Facebook
  • X
  • Instagram
  • RSS
® Culturamas 2025 | login