REDACCIÓN.

Los primeros títulos
Marguerite Duras, El amante.
Marguerite Duras escribió, entre otras, novelas como El amor, Escribir o Emily L., pero sin duda es El amante su obra más célebre, con la que recibió el Premio Goncourt en 1984 y fue llevada al cine en 1992. En ella narra, con la intensidad del deseo, la historia de amor entre una adolescente de quince años y un acaudalado comerciante chino de veintiséis.
Patrick Süskind, El perfume
Patrick Süskind, escritor y guinoista de cine alemán, decidió alejarse de la vida pública tras el éxito de su novela El perfume (1986), que le valió inmediata notoriedad mundial -traducida a más de 45 lenguas y con aproximadamente 15 millones de ejemplares vendidos-. Relatado con una brillantez narrativa deslumbrante, El perfume cuenta la historia de Jean-Baptiste Grenouille, quien elabora un raro perfume capaz de subyugar la voluntad de quien lo huele, aunque para ello deba convertirse en un asesino.
Ana María Matute, Primera memoria
Ana María Matute representa una voz imprescindible en la literatura española de la posguerra. Ganó numerosos premios, entre ellos el Premio Cervantes 2010 y el Premio Nadal 1959 por Primera memoria, sin lugar a dudas, una de sus mejores novelas. Sobre esta novela planea el desasosiego de la adolescencia, una asfixia que Ana María Matute ha hecho protagonista de muchas de sus obras.
Paul Auster, Tombuctú
Paul Auster es un autor contemporáneo de ineludible lectura, considerado por muchos críticos y lectores como el maestro de la frase breve, de la concisión y de la precisión. En sus obras trata grandes temas como el existencialismo y la búsqueda de una identidad personal. Ha recibido numerosos galardones, entre los que destacan el Premio Médicis y el Premio Príncipe de Asturias de las Letras. Su obra está traducida a más de cuarenta idiomas. Con Tombuctú, una de sus novelas más conmovedoras, entramos en la mente de estos dos inolvidables personajes, un hombre y un perro en búsqueda del amor y la amistad.