Facebook sigue innovando en una carrera larga y competitiva por hacerse con todos los futuros-usuarios que aún no hacen uso de la plataforma (o bien por recuperar a aquellos que ya se marcharon https://www.culturamas.es/blog/2018/03/23/cronica-de-una-filtracion-anunciada/).  Entre sus novedades nos avanza la introducción de la voz en las Historias (que gana terreno) situándose a niveles similares al de Instagram y desterrando definitivamente  a una de las apps más populares de los últimos años que continúa con un descenso imparable, Snapchat.

La trinidad de las novedades

 Las nuevas propuestas del gigante de Menlo Park, llegan con un fuerte componente visual y creativo, que harán las delicias de los más adictos.
La primera se trata de añadir voz a las historias una herramienta similar a la ya existente de «texto» pero que dinamiza y personaliza el proceso comunicativo. Se trata de una sustitución de las palabras escritas por la voz propia o ajena. Una herramienta perfecta para booktubers, cantantes y todo aquel aficionado a los podcasts.

La segunda se centra en el almacenamiento, buscando una optimización de las prestaciones del teléfono. Estas historias podrán ser guardadas y publicadas con posterioridad en el propio muro. Facebook dará la opción de guardar todo aquel contenido que quieras de Facebook Camera directamente a sus servidores de la red social, en un espacio privado donde solo tu podrás ver esas creaciones, como pasa con los álbumes privados de fotografías. De esta manera, no es necesario almacenar en el propio dispositivo el contenido generado.
Como viene siendo habitual, los efectos de Facebook Camera añadieron GIF’s, vídeos en directo, textos e incluso, recientemente, dibujos al aire en 3D. Con unas prestaciones muy similares a la de su red hermana, Instagram, este es un nicho que con toda probabilidad seguirán explotando para ofrecer prestaciones cada vez más personalizadas.