Madrid

Madrid

Si eres escritor, novel o no, espero que ya sepas que el 23 de abril se celebra el Día del Libro. Si además de eso vives en Madrid, espero que también sepas que este año se adelanta la celebración de la Noche de los Libros al viernes 22 de abril.

Para cuaquier amante de la literatura es un día más que especial. Los libros salen a la calle, y también los autores, editores, libreros… así que es un momento más que bueno para jugar tu papel de autor y sacarle  el máximo partido a este día. Además de con todas las presentaciones a las que puedes acudir, con algunas otras actividades que te ayuden a promocionarte y a aprender.

  1. Lleva tu libro al intercambio del Jardín Botánico. Durante todo el día (hasta las diez de la noche), se celebrará un bookcrossing o intercambio de libros. Un momento estupendo para que cojas ese ejemplar de tu libro, ya sea auteditado o porque salió adelante con un pequeño sello, y lo ofrezcas como recomendación de lectura. Es posible que te  lleves de allí, además, un libro de otro autor novel. No es mala idea que, al igual que apuestas por ti, apuestes por ellos.
  2. Pásate por el Museo del Romanticismo y acude a la conferencia sobre viajes en el siglo XIX que tienen preparada (a mediodía). Una actividad así se pude aprovechar de más de una forma. En primer lugar, porque ir a este museo siempre es una buena y muy inspiradora acción, no tiene desperdicio. En segundo lugar, porque en estos libros de viajes que se presentarán podrás conocer infinidad de tópicos y leyendas y conocer cómo se fusionaban la realidad y el mito en aquellos días . ¿Te faltaban ideas para escribir? Pues corre a apuntarte.
  3. Asiste a un cuentacuentos infantil. Por ejemplo, el que se está preparando en la librería Leer es Viajar (calle Doctor Castelo 11, a las seis de la tarde). El público infantil es siempre el más exigente. Si se aburren, no lo van a ocultar. Una buena forma de recordar cómo atraer la atención de nuestros lectores.
  4. Descubre los fallos de tu primer borrador de novela en el taller literario de Espíritu 23 (calle Espíritu Santo 23, a las siete de la tarde). En el taller «¿Por qué mi historia no funciona?» exploraremos los errores más habituales que cometen los autores noveles al escribir su primera novela y las soluciones a los mismos. Toma apuntes y mira a ver si puedes aprovechar alguno de los consejos para tu historia. Allí os espero si os animáis.
  5. Acude a la dramatización de Hijos de Mary Shelley (a las diez y media en la Puerta del Sol). Porque tanto en terror como en otros géneros, tan importante es lo que cuentas como cómo lo vas a contar.

Espero que disfrutéis de esta velada tan especial y le saquéis el máximo partido. Y, por supuesto, aprovechad para regalar muchos libros (y que os regalen alguno).

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=vYd24lizUwc]

Covadonga González-Pola

www.talleresliterariosonline.com

@CovaTLO

 

Imagen: taquilla.com