La historia del psicólogo que ha cambiado radicalmente la manera de entender el mundo y nos enseña a curar las enfermedades con nuestros propios recursos.

no soy

No soy de este mundo, de Gaspar Hernández.

Avance editorial:

El escritor, divulgador y periodista Gaspar Hernández publica No soy de este mundo (Ediciones B), el primer libro-testimonio sobre el psicólogo especialista en bioneuroemoción Enric Corbera, convertido en un auténtico fenómeno de masas. Será el próximo 17 de febrero cuando llegue a las librerías este trabajo que se vuelca en la figura de Corbera, su particular visión del mundo y su método de curación. Enric Corbera llena auditorios en España y América Latina, sus vídeos en YouTube tienen millones de visionados y arrasa en Facebook, lo siguen médicos y su método se imparte en universidades.

Tras dos años de investigación y seguimiento, Gaspar Hernández escribe un diario sobre la figura de Enric Corbera. Nacido en Rubí (Barcelona) y especialista en BioNeuroEmoción, el psicólogo nos plantea una particular y sorprendente manera de entender el mundo: «Nada es real» y «todo es un sueño». Al mismo tiempo, se interesa por la no-dualidad, el Advaita y el libro Un curso de milagros, e investiga hasta qué punto Enric Corbera logra hacer milagros. Pero a Corbera lo siguen médicos y su método se imparte en universidades. ¿Es un obrador de milagros? ¿Un ser iluminado? ¿Un gurú? ¿Qué hay detrás del fenómenoCorbera?

Siguiendo las palabras del autor: «Intentaré que este diario, como cualquier diario que se precie, alterne la narración y el ensayo, los pasajes anecdóticos y los reflexivos. Para ello necesitaré echar mano de mis dos profesiones, la de escritor y la de periodista. No solo me interesa retratar al personaje que viaja por el mundo diciendo que todo es un sueño. No solo me interesan sus peripecias, su psicología (me atraen los personajes literarios que tienen una visión de la vida diferente de la de sus contemporáneos). A uno también le interesan las declaraciones de Corbera. El periodista que hay en mí quiere saber hasta qué punto tienen base. De momento, sé que en buena medida proceden del Vedanta Advaita. Quiero profundizar en el Advaita, y en sus paralelismos con la ciencia. Para mí, como para la mayoría de occidentales, lo que va a misa es lo que dice la ciencia».

Un libro sobre lo espiritual y lo no tangible. Y sobre el cambio de conciencia protagonizado por gente –cada vez más– convencida de que todos somos uno y de que no existimos como seres individuales. La enfermedad es un programa biológico de supervivencia para adaptarse a situaciones de impacto emocional, fruto de los conflictos que nos afectan. La bioneuroemoción integra los avances que diferentes ciencias han obtenido hasta el momento, propiciando así el conocimiento de la relación entre las emociones y su impacto en el funcionamiento biológico del ser humano y, por tanto, en la calidad de vida de este.

Gaspar Hernández (1971) es escritor y periodista. Ha ganado el premio Josep Pla con la novela El silencio (2009). También ha publicado la novela La terapeuta y el ensayo periodístico El oficio de vivir bien. Ha escrito regularmente para El País, El Periódico de Catalunya y el PuntAvui. En TV3 ha presentado el programa Bricolatge Emocional y en Catalunya Ràdio presenta actualmente L’ofici de viure (‘El oficio de vivir’), premio Ciutat de Barcelona por su «innovación y rigor», en palabras del jurado.

.

No soy de este mundo.  Gaspar Hernández.  Ediciones B, 2016.  352 páginas.  19,50 €

.