El amor es el tema por excelencia de todas las artes, y es un mar inagotable de posibilidades creativas. En este post hacemos un recorrido histórico (sin orden temporal) de escritores que han ofrecido definiciones del tema, la mayoría encontradas entre las páginas de sus obras más íntimas. La literatura, entre otras cosas, se encarga de darnos frases memorables que explican el mundo mejor de lo que a veces podemos explicárnoslo.

Kurt Vonnegut escribió, en Las sirenas de Titán: «Un propósito de la vida humana, no importa quien está controlándola, es amar a quien quiera que esté alrededor para amar».

Anaïs Nin, en sus cartas a Henry Miller, dijo: «Qué es el amor sino la aceptación del otro, lo que sea que el otro sea».

Susan Sontag, en sus bitácoras y diarios registró: «Nada es misterioso, ninguna relación humana. Excepto el amor».

Bukowski, en una entrevista dijo: «El amor es parecido a cuando ves una niebla en la mañana cuando despiertas antes de que salga el sol. Es solo un pequeño momento, y luego desaparece… El amor es una niebla que se incendia con la primer luz del día de la realidad».

Shakespeare, en su Sueño de una noche de verano, aludiendo al “ojo de la mente” escribió: «El amor no mira con los ojos, sino con la mente».

Dostoievski, en Los hermanos Karamazov, apuntó: «¿Qué es el infierno? Mantengo que es el sufrimiento de no ser capaz de amar».

Antoine de Saint-Exupéry, el autor de El principito, en su Odisea de un piloto, escribió: «El amor no consiste en mirase el uno al otro, sino en mirar hacia fuera en la misma dirección».

Agatha Christie, por su lado, y haciendo eco a lo que dijo Anaïs Nin, escribe: «[El amor] es un pensamiento curioso, pero solo cuando ves a alguien que se ve ridículo te das cuenta de cuánto la quieres».

Fuente: http://faenasphere.com/?_escaped_fragment_=%2Ftarget%3Dcuando-einstein-expreso-su-admiracion-por-gandhi#!/target=-que-es-el-amor-definiciones-famosas-de-200-anos-de-literatura