Hace trece años, justo cuando obligaba a una de sus víctimas a meterse otra vez en el ataúd donde llevaba dos años sobreviviendo bajo tierra, el asesino en serie Jurek Walter fue detenido por los comisarios Joona Lina y Samuel Mendel. Desde entonces, el psicópata ha estado encerrado en una celda de aislamiento de máxima seguridad en un hospital psiquiátrico de Estocolmo. Sin embargo, los policías nunca lograron sacarle ni una palabra sobre donde tenía enterradas al resto de sus víctimas, que según las sospechas podrían superar la veintena de personas…

 

El hombre de arena, de Lars Kepler.

El hombre de arena, de Lars Kepler.

Actualidad editorial:

Hablar de Lars Kepler es hacerlo de uno de los más reconocidos nombres de la pujante novela negra escandinava. En realidad se trata de dos nombres, pues tras ese seudónimo se hallan Alexander Ahndoril y Alexandra Coelho Ahndoril, un matrimonio sueco de escritores, que con sus historias han sabido revolucionar el actual panorama literario de un género tan complejo como es el thriller. Con su primer libro conjunto, El hipnotista (2010), alcanzaron tal éxito internacional, que tuvieron que renunciar al anonimato que daba escribir bajo pseudónimo, para presentarse ante el gran  público. Sin embargo, no renunciaron a mantener el nombre de Lars Kepler para firmar sus siguientes trabajos. La publicación de El contrato (2011), La vidente (2012) y ahora, El hombre de arena (Editorial Planeta, 2014) no ha hecho más que reafirmar su posición dentro del género. Terror realista, atmósferas angustiosas, lenguaje aséptico, protagonistas crepusculares y sangre se combinan con la misma pasión metódica con la que se tallaría una librería de Ikea.

 

Jurek Walter es considerado uno de los asesinos en serie más peligrosos y mortales de la historia. La policía nunca ha podido resolver sus crímenes ni dar con sus víctimas. Pero cuando trece años después, el joven Mikael Kohler-Frost, una de las víctimas secuestradas por Walter y que ahora tiene 23 años, aparece una noche, gravemente desnutrido y desconcertado, caminando por unas vías de tren en plena nevada, el comisario Joona Linna y su equipo no dudan en retomar el caso decididos a darle máxima prioridad. Mikael afirma que su hermana, también secuestrada, sigue viva. Linna está ahora más convencido que nunca de que Walter ha contado siempre con un colaborador; pero en esos momentos se encuentra en un callejón sin salida. La única opción viable para desenmascarar al cómplice es que alguien hable directamente con el temible asesino. Pero éste no teme el dolor de las torturas y psicológicamente tiene una fortaleza de hierro, así que deciden infiltrar a la agente Saga Bauer en el módulo de seguridad del psiquiátrico con la misión de ganarse la confianza de Walter y descubrir la identidad de su sicario. El duelo entre la atractiva policía y el criminal será realmente escalofriante.

 

El hombre de arena es la cuarta entrega de una estremecedora serie protagonizada por Joona Linna, uno de los investigadores más carismáticos de la actual novela negra escandinava. Linna es comisario operativo de la policía judicial. De origen finlandés, está muy bien valorado dentro del cuerpo, seguro en sus decisiones, carismático, intuitivo, lúcido, profesional incorruptible, y a veces, demasiado impulsivo. Se mueve por Estocolmo como si la ciudad fuese su casa. Su mujer e hija siguen desaparecidas después de doce años. Va siempre a su aire pero ha resuelto más casos que ningún otro policía ya que no busca reconocimientos sino justicia.

 

El hombre de arena.  Lars Kepler.  Editorial Planeta, 2014.  560 páginas.  21,00 €