Hay lectores que lo primero que hacemos al agarrar un libro es olerlo, poder sentir ese olor a libro nuevo o viejo, pero muy pocos de nosotros sabemos a qué se debe este aroma, que si lo pudiéramos embotellar se vendería como pan caliente, aunque ahora que lo pienso, leyendo acerca de lo que está detrás de este olor puede que sí se pueda embotellar.
El olor de los libros se da por varios factores, entre ellos la tinta y el papel, éste último está conformado por una cantidad de lignina, el polímero orgánico más abundante en el mundo vegetal. La función de la lignina es darle firmeza a la madera de los troncos para que los árboles permanezcan erguidos y pasen de los dos metros de alto y los microorganismos y enzimas no los devoren. Al ser un endurecedor, y al papel venir de los árboles, tiene cierto nivel de lignina, lo que lo hace tener cierta resistencia y dureza.
En la actualidad el papel de los libros tiene poca lignina, ya que utilizan papel libre de ácidos, esto para que las hojas permanezcan blancas por más tiempo, también tiene pH neutro para su conservación.

Ahora ya sabes porque el olor a libros nuevos es tan maravilloso y nos gusta tanto entrar a las librerías o a las bibliotecas y quedarnos solo por el olor.
Fuente: LST
Excelente artículo! Me encantó, y es cierto, compro los libros y me tienta olerlos…
Saludos!
Alberto
Muy buen artículo, los felicito. Me gustaría estar siempre en contacto con ustedes.
El olor, en las bibliotecas, se debe a libros viejos. Corregiría simplemente esa especificación en cuanto al olor de los nuevos, a la que se ha echo referencia en el último párrafo del escrito.
Sobre el tema escribi esto http://triadaslibros2012.blogspot.com/2010/12/oler-los-libros.html#comment-form
Me parece que tienen que mejorar un poco la redacción.
Por otro lado, interesante el artículo.
Amo como huelen los libros nuevos y viejos.
Muy interesante articulo.
Muy bueno y original el artículo sobre el olor de los libros ; soy Aromaterapeuta y comparto un programa de radio de jazz y letras , por lo tanto leo todo lo que puedo para compartir ..muchas gracias !!
Muy interesante saber que se pudiera embotellar el olor a libros, ya que si saben que lo produce la lignina, se pudiera comprimir para teners spray con aroma a libros y probablemente más gente se interesara por la lectura que tanta falta hace cultivar. Sería una libroterapia.
el aroma del saber que emana de un buen libro la considero la mejor AROMATERAPIA
Amo el olor de las librerías, de los libros, del papel. Y ahora sé porqué, gracias
Me encanta el aroma que tienen los libros, todas las personas tendrían que tener una pequeña bilioteca ya que el saber no ocupa lugar.
Guardado como favorito , Me encanta tu blog
http://wordsasweapons.com
Lo digo por que es necesario,sin querer ser un «aguafiestas». Los libros muy antiguos utilizaban material orgánico biodegradable con tecnologías primarias, lo que da lugar de que su estructura sea hogar perfecto para el desarrollo de bacterias microscópicas nocivas para el sistema respiratorio. Por lo cual no es muy recomendable aspirarlas con vehemencia.
Que seria el mundo sin los libros…