Por Juan Murillo Bodas

 

            De entre todos los géneros cinematográficos el western es posiblemente uno de los más genuinos, quizá por no estar tan ligado a otras artes, especialmente a la literatura, como otros géneros. Se trata además del primer género cinematográfico estadounidense, su huella ha pervivido en otros géneros: desde el cine negro, las películas de acción o incluso la ciencia ficción… Se trata de ciertas actitudes de sus personajes, de ciertas temáticas muy enraizadas en el subconsciente colectivo como el ansia de justicia llevada a extremos delirantes, la camaradería entre hombres, la amistad (ya sea correspondida o traicionada) , el sentido del honor que constituye la vertiente más épica del género, bien sea desde el ensalzamiento de figuras mítica o desde la más pura desmitificación, las ansias de venganza, la codicia, la disputa entre dos hombres por el amor de una mujer… el racismo, la lucha a muerte entre razas…

Grupo salvaje

Grupo salvaje

            El western es un género que tiene unas coordenadas históricas muy específicas, mediado del siglo XIX y principios del siglo XX, aunque hay westerns considerados como “modernos” que sitúan su acción bien entrado el siglo XX . Así, la impronta realista pervive en buena parte de los grandes películas del género, a pesar de que muchos de ellos están inspirados(a veces muy libremente) en personajes históricos, o en hechos u episodios de la historia estadounidense. algunos de estas figuras legendarias: Billy el Niño, Jesse James, el general Custer, Buffalo Bill, Gerónimo, Wyatt Earp…ha sido estilizadas y acomodadas a las miradas de cada director que las ha abordado sin que por ello esto haya mermado su valor cinema
tográfico necesariamente.

            Es  un género popular que tiene su fisicidad y su lenguaje directo, visualmente potente, en el que el ambiente, el entorno en el que se desarrolla el conflicto y la trama son de vital importancia, así como las atmósferas diversas que se crean a través de la puesta en escena, jugando un papel muy importante la música.

            En praderas solitarias y violentas en las que agricultores y ganaderos se enfrentan en guerras irreconciliables, en montañas rocosas persiguiendo indios, villanos…, en cuevas, en salones de juego y tabernas sin nombre llenas de pistoleros, putas y bandidos, o en fuertes, o en ríos, o en caravanas con ganado, en barcos, en estaciones de tren, o en protopueblos sin ley ni orden: ahí vive y late el western.

            Los westerns son películas de aventuras y como tal son perfectas; en muchas ocasiones invitan a la reflexión moral, indagan en la condición trágica del ser humano o simplemente nos emocionan por la precisión con la que está mostrados los sentimientos.

            Hay que acercarse sin miedo al western: es emoción, es tensión… hay imágenes que mi inconsciente no olvidará: John Wayne deteniendo una diligencia, James Stewart arrastrado literalmente por el suelo atado a un caball;, Joan Cradford y Sterling Hayden, pareja de amantes reecontrándose después de varios años; Gary Cooper peleando contra sus antiguos compañeros, unos atracadores sin moral ni escrúpulos; Jennifer Jones y Gregory Peck devorándose los labios en un desierto calcinado; William HoldenErnest Borgnine, Warren Oates y  Ben Johnson caminando juntos  hacia su muerte en un brutal tiroteo; Clint Eastwood entrando en una taberna  buscando venganza a la muerte por linchamiento de su amigo Morgan Freeman… El western es un género imprescindible en la Historia del  cine, pero sobre todo es un conjunto de grandes películas.

           

       LISTA DE WESTERNS FUNDAMENTALES

  1. The Man Who Shot Liberty Balance(El hombre que mató a Liberty Balance)(1962)
    de John Ford.
  2. Rancho Notorious (Encubridora) (1952) de Fritz Lang:
  3. Pursued (Perseguido)(1947) de Raoul Walsh
  4. The gunfighter (El pistolero)  (1950) de Henry King
  5. The Ox-Bow incident (Incidente en Ox-Bow) (1943) de William A. Wellmann
  6. Duel in the sun (Duelo al sol)(1946) de King Vidor
  7. Man of the west ( El hombre del Oeste)(1958) de Anthony Mann
  8. The westerner (El forastero)(1940) de William Wyler
  9. Rio Bravo (1959)de Howard Hawks
  10. Unforgiven ( Sin perdón)(1992) de Clint Eastwood
  11. Forty Guns ( 40 pistolas) (1957) de Samuel Fuller
  12. Broken arrow (Flecha rota)(1950) de Delmer Daves
  13. High noon (Solo ante el peligro)(1952)  de Fred Zinemmann
  14. Shane! (Raíces profundas)(1953 )de George Stevens
  15. The tall-t (Los cautivos)(1957)  de Budd Boeticher
  16. Johny Guitar(1954)  de Nicholas Ray
  17. Warlock (El hombre de las pistolas de oro)(1959) de Edward Dmytrik
  18. Wichita(1955)  de Jacques Tourneur
  19. The last Hunt (La última caza)(1956) de Richard Brooks
  20. These thousand hills (Duelo en el barro)(1959)  de Richard Fleischer
  21. The Law and Jake Wade (Desafío en la ciudad muerta)(1958) de John Sturges
  22. One Eyed Jacks)(El rostro impenetrable)(1961) de Marlon Brando
  23. The comancheros (Los comancheros) de Michael Curtiz
  24. The indian fighter (Pacto de honor)(1955)de André de Toth
  25. Once upon a time in the west (Hasta que llegó su hora)(1968) de Sergio Leone
  26. Butch Cassidy and the Sundance Kid (Dos hombres y un destino)
     de George Roy Hill
  27. Heaven´s gate (La puerta del cielo)(1980) de Michael Cimino
  28. Blackthorn (2011) de Mateo Gil
  29. Lonely are the brave (Los valientes andan solos) deDavid Miller
  30. True grit (Valor de ley)(1969)  de Henry Hataway
  31. The wild bunch ( Grupo salvaje(1969) de Sam Peckinpah
La diligencia

La diligencia