Por Rubén Romero Sánchez
Se dice que la falta de medios agudiza el ingenio. Eso es lo que hicieron los integrantes del equipo de filmación de la película 55 pasos a la izquierda, un grupo de estudiantes que en enero de 2011 decidió hacer una película sin esperar a subvenciones, productoras, ni ningún tipo de financiación oficial.
El resultado, una película fresca, atrevida, y de mucha calidad que está moviéndose por el circuito de festivales en busca de una distribuidora que la traiga a nuestras salas.
El presupuesto de la aventura: menos de 2000 euros. Lo resume Iván Fernández de Córdoba, guionista, productor y director del proyecto:
El largometraje se llevó a cabo de manera altruista por parte de todo el equipo técnico y artístico. Grabamos en un formato muy similar al slr. La cámara la adquirí para el rodaje y luego la vendí, «perdiendo» unos 600€; el equipo de sonido fue prestado gratuitamente por Tutomuete Producciones.
Compré material lumínico de tiendas como Leroy Merlín o Bricodepot, saliéndome todo a unos 300 €.Atrezzo hubo muy poco ya que eran todo localizaciones reales y las intentamos exprimir al máximo (unos 200€).La mayor parte se fue en gasoil y comida, unos 800€.
Un total de unos 1900 €.
De vez en cuando aparecen películas como esta de gente joven con ganas de contar historias y que dan la razón a las voces que dicen que el cine español ha muerto y que deberá renacer fuera del sistema de las subvenciones.
Esperemos que la industria no dé la espalda a esta película y otras similares que demuestran que con poco dinero y mucha imaginación se puede hacer cine de calidad y que interese al público.
Tráiler de la película:
[vimeo]http://vimeo.com/31374829[/vimeo]
Pues tiene muy buena pinta. Suerte.