Trotta nos ofrece por Navidades una obra especialmente interesante: Diálogos mayores de Buda. Esta edición ofrece la traducción del pāli al español de los primeros tres Suttas del Dīgha Nikāya, texto budista que forma parte del Sutta Pitaka, primera parte del Canon Budista de la secta Theravāda del Budismo indio más antiguo, y que constituye nuestra principal fuente para el conocimiento de la doctrina del Budismo e, indudablemente, la más interesante y valiosa.

 

 

El Dīgha Nikāya es uno de los textos más importantes del Canon Pāli por su extensión, riqueza de ideas, amplitud con que expone las doctrinas budistas e incluso las no-budistas contemporáneas de Buda (como las de los llamados por Buda «Maestros del Error», entre los cuales se encontraban los materialistas, los amoralistas, los escépticos y los deterministas), información que nos proporciona sobre las condiciones sociales, costumbres y creencias de la época, datos históricos que suministra y tipos humanos que aparecen en sus páginas.

 

 

Con respecto a las repeticiones de frases y párrafos, que constituyen una característica esencial del estilo no sólo de estos diálogos, sino del Canon Pāli en general, se ha adoptado el criterio de mantenerlas todas, pues de este modo no se pierde el especial sabor que tienen estos textos gracias a ellas.

 

 

Os dejamos un fragmento de la obra para que empecéis a disfrutarla en la sección de Creación de Culturamas

 

 

«Buda, acompañado por quinientos bhikkhus [monjes budistas], iba por el camino principal que une las ciudades de Rajagaha y Nalanda, seguido de cerca por el asceta errante Suppiya y por Brahmadatta, joven discípulo de éste. Suppiya y Brahmadatta expresaban puntos de vista opuestos acerca de Buda, la Doctrina, de la Comunidad. Los bihkkhus, enterados de esto, le informan a Buda. Buda les imparte entonces su enseñanza de la moderación y el desapego, alejada por igual de los extremos de la cólera y la alegría, propia de su concepción del Camino del Medio; enseñanza en la cual prima un atenerse a la realidad de lso hechos, a la verdad, y un no dejarse llevar por las emociones ni aun por aquellas -aparentemente positivas- que suscita la figura de Buda, su Doctrina o la Comunidad de monjes budistas».

 

 

Colección: Pliegos de Oriente
ISBN: 978-84-9879-163-1
Año de edición: 2010
Dimensiones: 14 x 23 cm
Número de páginas: 176
Encuadernación: Rústica
Precio: 14,00 €