Por Damián Serrano Martínez.

El calentamiento global actual es una realidad. En los últimos 25 años se indica como la principal causa del aumento de la temperatura del planeta, el incremento del contenido atmosférico de CO2 (dióxido de carbono), siendo éste producto principal en múltiples actividades humanas.

Esto ha provocado una serie de medidas y actuaciones diversas para, entre otras acciones, reducir las emisiones. A causa de ello, el calentamiento global ha terminado convirtiéndose en un asunto político.

Los estudios reflejan una relación entre el aumento de CO2 en la atmósfera y el ascenso de las temperaturas. Pero, ¿es aquél el mayor culpable, o existen otro tipo de factores? Para el Dr. Henrik Svensmark , físico del Centro Espacial Nacional Danés de Copenhague, el principal responsable del calentamiento global es el Sol.

Frente al pensamiento de que “las nubes son producto del clima”, él propone que “el clima es producto de las nubes”. Las nubes refrigeran la tierra y reflejan las radiaciones solares. De este modo, si nos encontramos con menos nubes, la temperatura será mayor.

Los rayos cósmicos procedentes de explosiones de supernovas, al penetrar en la atmósfera terrestre, ayudan en la formación de nubes a partir de partículas  presentes, por condensación del agua sobre tales partículas.

La actividad magnética del Sol dificulta la entrada de rayos cósmicos a la tierra. Actualmente nos encontramos en una situación de gran actividad solar, por lo que la llegada de rayos cósmicos es menor, y por tanto, también la formación de nubes, con el resultado de un aumento en la temperatura terrestre.

Los estudios del Dr. Svensmark y sus colaboradores han sido acogidos con gran incomodidad por gran parte de la comunidad científica, enfurecida y tildándolo de irresponsable. Pero todas estas conclusiones las presenta y respalda bajo numerosas pruebas empíricas y experimentales sin encontrarse con que le presenten una crítica científica real. Cada vez  surgen más investigaciones sobre el cambio climático que difieren de la proporcionada por el supuesto de un aumento del dióxido de carbono como principal culpable, pero la mayor parte de las veces no salen a la luz y son finalmente censuradas.

¿Qué interés puede haber detrás de este bloqueo? La politización del tema junto a intereses económicos apuntan a ser los principales responsables; un ejemplo sería el de Al Gore, respaldado por el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC) de la ONU, embolsándose más de 70 millones de dólares mediante actuaciones de divulgación de la teoría del calentamiento global a causa del hombre.

Mi intención no es decir qué teoría es correcta y cuál no, sino que pretendo explicitar que no debería presentarse sólo una como la correcta, como viene ocurriendo  -ya que, al igual que sucede con multitud de teorías, no es indiscutible ni irrefutable.

Os invito a ver el documental sobre el trabajo del Dr. Svensmark: El misterio de las nubes, antes de que quizás, acabe censurado.

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=tMMiTgWei4c[/youtube]